
En el marco del final de la COP26, es pertinente recordar que de las naciones asistentes, únicamente cuatro generan más de la mitad de emisiones contaminantes de CO2 del mundo
por Libertad de Réplica
La emisión de gases contaminantes (principalmente de CO2) y el calentamiento global han provocado que cerca de dos millones de personas al año queden desplazadas de sus territorios, que se incrementen los incendios forestales, que se propaguen enfermedades, etcétera. Y son las superpotencias quienes, en el marco de la COP26, contaminan más y poco hacen para mitigar los efectos de los polución atmosférica que sus industrias provocan.
De acuerdo con datos de la Comisión Europea y de la International Energy Agency (IEA), tan solo cuatro países emiten el 55 por ciento del CO2 mundial: China, Estados Unidos, Rusia e India. Mientras tanto, actividades como la aviación y las embarcaciones producen el 1.65 por ciento y 1.92 por ciento, respectivamente.
Al respecto, China provoca el 30.3 por ciento de emisiones; Estados Unidos el 13.4 por ciento; la India el 6.8 por ciento y Rusia el 4.7 por ciento.
La amenaza del calentamiento global
De acuerdo con la organización internacional, OXFAM, el calentamiento global provoca hoy en día sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción de diferentes ecosistemas y territorios. Y la situación empeorará si las corporaciones más grandes y las naciones más poderosas mantienen sus prácticas contaminantes.
Categorías:Noticias y Coyuntura, Sociedad y Política