
El asesinato de Jovenel Moïse, presidente de Haití, es la punta del iceberg de una historia de inestabilidad, desigualdad e injusticias que el país del Caribe ha vivido históricamente; ahora, a meses de las elecciones, el escenario es oscuro
por Libertad de Réplica
La inestabilidad política persigue a Haití, azotada por la ola de protestas y desigualdad histórica. El asesinato de su presidente, Jovenel Moïse, llevado a cabo por un grupo armado presuntamente entrenado y de procedencia extranjera en la madrugada ha iniciado una nueva encrucijada para llegar a la paz.
Por su parte, el primer ministro, Claude Joseph, declaró el «estado de sitio» en todo el país, cerrando con ello su frontera e iniciando un nuevo periodo de incertidumbre para la población.

La inestabilidad que prevalece
Sin embargo, este no es un hecho aislado a la realidad del país del Caribe, ya que este, históricamente, ha sido golpeado por intervenciones extranjeras, golpes de Estado, su dictadura, desastres naturales, desigualdad e inestabilidad social. Y a pesar de las constantes movilizaciones y exigencia social han hecho un llamado a la justicia en los últimos años, las élites económicas y políticas siguen enriqueciéndose.
Con el gobierno de Moïse la situación no mejoró. Tan solo en 60% de la población recibe de ingreso diario menos de lo equivalente a dos dólares, repercutiendo más en la pobreza que arrastra a estos sectores a la desesperación. De acuerdo con la ONU, cerca de 4 millones de habitantes del país (entre una población de 11,5 millones) padece inseguridad alimentaria. Además, aproximadamente una quinta parte (casi dos millones de personas) ha sido desplazada forzosamente.
Y cuando el pueblo ha exigido sus derechos, el gobierno les ha reprimido: en las protestas del 2019, ya con el gobierno actual, dejaron al menos 26 muertes y 77 personas heridas.
Además, de epidemias han vivido más que en muchos otros países. En 2010, la cólera infectó a 520.000 personas y causó la muerte de por lo menos 7.000.
Hoy en día, en un ambiente repleto de hostilidades e incertidumbre, el país está a meses de sus próximas elecciones.
Categorías:Recientes