
Fue en junio del 2019 cuando el Congreso de Sinaloa le negó este derecho a las personas; ahora, con la comunidad LGBTIQ+ movilizada se logró empujar a lxs diputadxs con un mandato judicial a aprobar la reforma en 2021
por Libertad de Réplica
Gracias a una solicitud de amparo interpuesta por integrantes de la comunidad LGBTIQ+, el Congreso de Sinaloa se vio obligado a aprobar (por fin) el matrimonio igualitario en la entidad.
Fue un 2019 cuando el Legislativo negó este derecho a las personas. De ahí que la comunidad se movilizó y lograra la aprobación a través del mandato judicial del Segundo Tribunal Colegiado con sede en Culiacán. Ahora, este martes 15 de junio, el dictamen fue aprobado con 23 votos a favor, 0 en contra y 17 abstenciones.
Quienes se negaron a emitir su voto fueron 8 diputados del PRI, los 2 del PAN, 3 de Morena, 1 independiente y 3 del Partido del Trabajo. Mientras tanto, a favor de la reforma al Código Familiar del estado votaron 18 diputados de Morena, 2 del Partido del Trabajo, 1 de Encuentro Social, 1 del Partido Sinaloense y 1 independiente.
Categorías:Recientes